lunes, 11 de noviembre de 2013

Merluza al Pimenton


     Esta vez me he decidido a hacer merluza, si os gusta el sabor del pimentón probarlo. Espero que os guste.

     Ingredientes

     - 4 medallones de merluza
     - 1 patata grande
     - 1 cebolla
     - 1 diente de ajo
     - 1 cucharada de postre de pimentón
     - 1 vaso de vino blanco
     -  1/2 vaso de aceite de oliva virgen


     Pela y corta la patata en rodajas finas y, reserva. En una sartén pocha la cebolla picada fina en el aceite, cuando casi este, añade el ajo, a continuación añade el pimentón cocinalo un poco con cuidado de que no se queme (hazlo fuera del fuego).
     En una cazuela para el horno, coloca las patatas y empapalas con lo resultante de la sartén y mete al horno a 200 grados durante 15 minutos. Pasado ese tiempo añade la merluza salpimentada y el vino y deja que se haga durante otros 10 minutos.
     Buen provecho.

Patatas a la Importancia

   




     Hoy voy a proponernos una receta que he visto hacer en mi casa a mi madre y a mi abuela, es una receta fácil, barata.
     Espero que os guste.


     Ingredientes
     - 4 patatas
     - 1 cebolla pequeña
     - 1 diente de ajo
     - perejil
     - pimentón
     - huevo
     - Harina
     - Agua
     - vino blanco

     Pela y corta las patatas en rodajas no muy gordas ( 1/2cm más o menos) y rebozalas en huevo y harina y frielas hasta estar bien doradas escurre y reserva.
     En una cazuela con un poco de aceite de la fritura anterior, pon a pochar la cebolla picada finita, cuando este añade el ajo y el perejil finitos también rehoga un poco y añade el pimenton y remueve para que no se queme, añade medio vaso de agua y medio de vino y coloca las patatas dentro con cuidado ( si no se cubren añadir más agua) y deja cocer durante 15 minutos.
     Servir caliente.
     Buen provecho.

martes, 5 de noviembre de 2013

Salsa de Guindillas

     Una para valientes, con esta se pueden acompañar tanto carnes como pescados, yo la suelo utilizar cuando hago burritos (pechuga de pollo, pimiento verde, pimiento rojo y cebolla todo picado en tiras, salteado con sal y pimienta y puesto en una torta de maíz), y de vez en cuando con pasta,( unas espirales tricolores con unos tacos de jamón y chorizo por ejemplo). Si no te gusta que sea tan fuerte añade menos guindillas

     Ingredientes:

     - 2 guindillas Rojas
     - 5 tomates
     - 1 cebolla pequeña
     - 1 diente de ajo
     - 30 ml de aceite de oliva virgen
     - 10 ml de vinagre de vino tinto
     - 1 cucharada de sal
     - 1 cucharada de azúcar


     En un vaso de batidora pon las guindillas, los tomates pelados, la cebolla y el ajo partido en trozos, y el resto de ingredientes, y bate hasta que quede todo muy fino, si no te gustan los grumos, pasaló por un chino o un tamiz.

     Servir caliente.



Vinagreta de Mostaza y Miel

     Ya que hemos acompañado a las carnes con una salsa de Mostaza y Miel ahora, vamos a hacer una vinagreta para acompañar las ensaladas también de Mostaza y Miel.

     Ingredientes:
     - 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
     - 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
     - 1 cucharada de Mostaza dijon
     - sal
     - pimienta negra molida


     En un recipiente añadimos todos los ingredientes y los mezclalos bien con unas varillas, y ya está preparado para acompañar a vuestras ensaladas.
     Buen provecho.



Salsa de Mostaza y Miel

     Esta salsa, me dio por aprender a hacerla por unas patatas fritas que vienen con ese sabor, indagando vi que es bastante comun en Estados Unidos, es bastante buena, y acompaña muy bien a las carnes rojas y de cerdo, hay que servirla templada, por lo menos a mi es como más me gusta. Como podreis observar es muy sencilla de elaborar, tambien se le puede añadir uno poco de pimienta negra molida, para darle un toque picante.

     Ingredientes:

     - 2 cucharadas de Mostaza
     - 2 cucharadas de Miel
     - 2 cucharadas de Mahonesa

     En un bol Junta todos los ingredientes y batelos con unas varillas hasta ligarlo todo perfectamente.

     Hay muchos tipos de Mostaza, yo utilizo la mostaza de dijon.
     Si quereis hacer más cantidad, es sólo añadir más de los tres ingredientes a partes iguales.
     Espero que os guste.