lunes, 28 de julio de 2014

Panga Rellena con Salsa Tomate y Soja




     Os propongo un pescado relleno, cocinado al horno, quedando muy jugoso.
     Espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 4 filetes de panga
     - 1 cebolla
     - 60 gramos de jamon
     - 200 gramos de champiñones
     - 100 gramos de tomate frito
     - 2 cucharadas soperas de salsa de soja
     - Sal
     - Pimienta
     - Orégano
     - Aceite de oliva
     - Perejil
     - 1/2 vaso de vino
   

      Limpia los champiñones y picalos muy finos y pica la cebolla muy fina y pon a pochar en una sarten con un poco de aceite de oliva cuando estén dorados añade el jamón y cocina 1 minuto. Cuando esté retira y reserva.
     En una fuente de horno con una cucharada de aceite de oliva coloca dos filetes de panga salpimentados , encima coloca el sofrito de champiñones y cebolla y jamón y coloca encima los otros filetes tapandolo, salpimenta y espolvorea  un poco de perejil por encima y mete al horno durante 20 minutos a 220 grados.
     En el sofrito sobrante añade el tomate una cucharada de orégano la soja, ( si te gusta picante 1/2 o 1 guindilla cayena)  y cocina a fuego lento 5 minutos sin dejar de remover.
    Coloca el pescado en un plato y salsea con el tomate. Sirve caliente. 

miércoles, 16 de julio de 2014

Champiñones en salsa roja

     Aunque no estamos en temporada de setas, cualquier momento es bueno para comerlas, sobre todo los champiñones, que los hay cultivados durante todo el año en los supermercados, también los podéis utilizar en conserva, pero el sabor no va ha ser el mismo.
     Aquí os dejo una receta sencilla, ligera.

     INGREDIENTES

     - 4 Tomates
     - 1 pimiento rojo asado y pelado
     - 1/2 cebolla
     - 1 cuchara de postre de orégano
     - 50 ml de agua
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     - 200 gramos de champiñón
     - 75 gramos de fiambre de pechuga de pollo


     Empezamos por asar el pimiento, en una fuente de horno con un chorro de aceite de oliva ponemos el pimiento a asar durante 20 minutos a 180º, (también puedes utilizar los que venden en conserva) cuando esté, lo pelamos y partido en trozos lo echamos en un vaso de batidora, junto con los tomates, la cebolla, y la guindilla, el orégano y el agua y batimos hasta que no queden grumos.
     Una vez hecha la salsa viertela en una sartén y añade los champiñones y el pollo, y cocina a fuego medio removiendo de vez en cuando durante 15 o 20 minutos.
     Espero que os guste.


martes, 15 de julio de 2014

Bizcocho de yogur


     Hoy me he acordado del primer bizcocho que hice, imagino que como la mayoría hicimos esta receta, porque es de lo más fácil que se puede hacer, y luego acepta muchas variedades, es decir, se le puede cambiar el sabor cambiando el sabor del yogur, chocolate, fresa, limón... Luego se lo puede rociar con azúcar glass,  o ponerle encima unas rodajas de manzana asada, o abrirlo por la mitad y añadir mermelada...
     Aunque seguro que ya lo habéis hecho, aquí os dejo la receta, espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 1 yogur
     - 1 medida de yogur de aceite
     - 2 medidas de yogur de azúcar
     - 3 medidas de harina
     - 3 huevos
     - 1 sobre de levadura
   

     Hay gente que primero bate los huevos, y luego va añadiendo los demás ingredientes, yo lo hago mucho más sencillo, añade todos los ingredientes en en bol, y bate con barillas hasta que quede una masa homogénea, y sin grumos, si utilizas un yogur de limón, le puedes añadir ralladura de limón.
      Vierte la mezcla en un molde, untado en mantequilla o aceite, o forrado con papel de horno, para que sea más sencillo retirar el bizcocho del molde. Y lo dejas en el horno previamente precalentado a 180 grados, durante unos 40 minutos.
     Dejar enfriar y servir.

lunes, 14 de julio de 2014

Cachopo Asturiano de Ternera

     En mi última visita a Asturias probé un plato que había oído hablar mucho de él, y la verdad es que cubrió todas las expectativas que tenia sobre el. Para mi es una receta para plato único, aunque allí te lo suelen ofrecer de segundo.
     Este plato es como un San Jacobo, pero utilizando ternera en vez de cerdo.
     Espero que os guste, a mi me encantó.


     INGREDIENTES

     - 4 Filetes de ternera
     - Jamón serrano
     - Queso en lonchas
     - harina
     - Huevo
     - Pan rallado
     - Patatas
     - Pimientos de piquillo
     - Aceite
     - Sal
     - Pimienta negra



     Empezaremos trabajando los filetes de ternera golpeandolos con un mazo o una piedra, para dejarlos finos, con cuidado de no romperlos, e intentando dejarlos los más simétricos posible y los salpimentamos.
     Una vez hecho esto, cubre dos filetes con una capa de jamón, después una de queso, dejando  un pequeño borde de ternera sin cubrir y tapa con el otro filete, y aplasta los bordes uniendo los dos filetes.
     A continuación pasalos  por harina,huevo, y pan rallado, y fríe en abundante aceite a fuego medio, durante dos o tres minutos por cada lado.
     Acompaña con unas patatas fritas y unos pimientos de piquillo asados.





sábado, 12 de julio de 2014

Trucha con lima y soja


     Hoy os presento una receta muy sencilla, filetes de trucha a la plancha, con un aderezo muy sabroso.
     Espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 2 filetes de trucha asalmonada.
     - 2 limas
     - 2 cucharadas de postre de soja
     - 1/4 cebolla
     - 1 cucharada de postre de perejil
     - 1 cucharada  de postre de estragón
     - Sal
     - Pimienta
     - Aceite de oliva

     Salpimentar los filetes de trucha, y hacerlos a la plancha, con un poco de aceite. Primero por el lado de la piel, unos.6 minutos y luego los das la vuelta y los dejas otros 2 minutos más.
     Mientras se hace el pescado, en un bol añadimos el zumo de lima, la soja, el perejil el estragón, la cebolla muy picada y una cucharada de postre de aceite de oliva virgen, mezclamos bien y reservamos.
     Cuando estén hechos los filetes, emplata, y salsea. Sirve caliente.

     Como siempre espero vuestros comentarios, y sugerencias.


 





viernes, 11 de julio de 2014

Macedonia de verduras al curry

 



     Hoy me he decidido otra vez por el curry, quizá no es el plato donde uno se espera encontrarse una salsa de curry.
     Yo como siempre, he hecho la salsa como me ha parecido quitando ingredientes de las que normalmente están en estas recetas.
     Espero que os guste.


     INGREDIENTES
     Para la macedonia de verduras:
     - 2 patatas medianas
     - 100 gramos de guisantes
     - 100 gramos de judías verdes (a mi me gustan redondas)
     - 100 gramos de zanahorias
     - aceite de oliva
 
     Para la salsa de curry
     - 1 cucharada sopera de aceite de oliva
     - 1 cucharada sopera de curry
     - 1 cucharada de postre de jengibre
     - 1/2 cucharada de postre de ajo en polvo
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     Empezamos preparando la macedonia de verduras, pelamos y cortamos las patatas en cuadrados pequeños, las judías y las zanahorias en trocitos pequeños, y los ponemos a cocer junto con los guisantes, en agua con un chorro de acetite de oliva, ( 1 cucharada sopera más o menos) y deja cocer 20 minutos, escurre, y reserva. También puedes utilizar un bote de macedonia de verdura de los que venden ya hechos, si dispones de poco tiempo,  recuerda que no es lo mismo una macedonia de verduras, que una menestra, aunque también puedes utilizarla, a mi particularmente me gusta más la macedonia, porque el corte de las verduras es más pequeño.
     Para la salsa de curry, mezcla bien en un bol todos los ingredientes.
     En una sartén o un cazo pon las verduras, pon a punto de sal, y remueve, cuando se vayan calentando, añade la salsa de curry, y remueve constantemente durante un par de minutos.
     Sirve caliente.
     Espero vuestros comentarios, consejos y criticas como siempre.