sábado, 7 de diciembre de 2013

Pollo al limón en olla exprés





     Esta receta me pareció muy sencilla cuando la vi hacer, y muy buena cuando la probé. Animaros que merece la pena.


     INGREDIENTES

     - 1/2 pollo troceado
     - 1/2 cebolla
     - 2 dientes de ajo
     - 1/2 limón
     - 2 cucharadas de Aceite
     - 6 cucharadas de vinagre de vino tinto



     En la olla coloca cubriendo el fondo el pollo salpimentado, rocialo con el aceite , añade la cebolla procesada, los dientes de ajo partidos a la mitad y el 1/2 limón cortado en cuartos, y añade la mitad del vinagre, cierra la olla y déjalo 3 minutos desde que empieze a silbar. Retiralo del fuego da la vuelta al pollo añade el resto del vinagre tapa la olla  y dejalo otros tres minutos.
     A mi me resulta una receta muy sabrosa, espero que a vosotros también. 

Salmón al horno





     Un pescado toca. Salmón, es muy facil de hacer.


     INGREDIENTES


     - 2 rodajas de salmón
     - 1/2 cebolla
     - 2 patatas
     - Sal y pimienta
     - Aceite
     - 1/2 vaso de vino



     En una fuente para horno, preparamos una cama con las patatas cortadas en rodajas finas y la cebolla picada, ponemos encima las rodajas de salmón salpimentado, y rociamos con una cucharada de aceite cada rodaja y añadimos el medio vaso de vino blanco, lo metemos al horno a 200 grados durante 25 minutos.

Arroz con leche




    Una receta de toda la vida, hecha por nuestras madres y abuelas. Es muy sencilla, lo único que lleva bastante tiempo hacerla, pero merece la pena.

     INGREDIENTES

     - 1 litro de leche
     - 200 gramos de arroz
     - 100 gramos de azúcar
     - cáscara de 1 limón
     - 2 ramas de canela


     En un cazo ponemos la leche, el azúcar,la cáscara de limón y la canela, cuando rompa a hervir, añadimos el arroz y ponemos a fuego lento durante unos 45 ó 50 minutos removiendo frecuentemente para que no se pegue.

     Hay gente que lava el arroz antes, dicen que para que no se pegue, otros después de retirar del fuego el arroz una vez hecho, le añaden yema de huevo ó mantequilla,  incluso las dos cosas, yo no he hecho nada de esto, porque nunca lo he visto hacer en mi casa.
     Espero que os guste.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Merluza al Pimenton


     Esta vez me he decidido a hacer merluza, si os gusta el sabor del pimentón probarlo. Espero que os guste.

     Ingredientes

     - 4 medallones de merluza
     - 1 patata grande
     - 1 cebolla
     - 1 diente de ajo
     - 1 cucharada de postre de pimentón
     - 1 vaso de vino blanco
     -  1/2 vaso de aceite de oliva virgen


     Pela y corta la patata en rodajas finas y, reserva. En una sartén pocha la cebolla picada fina en el aceite, cuando casi este, añade el ajo, a continuación añade el pimentón cocinalo un poco con cuidado de que no se queme (hazlo fuera del fuego).
     En una cazuela para el horno, coloca las patatas y empapalas con lo resultante de la sartén y mete al horno a 200 grados durante 15 minutos. Pasado ese tiempo añade la merluza salpimentada y el vino y deja que se haga durante otros 10 minutos.
     Buen provecho.

Patatas a la Importancia

   




     Hoy voy a proponernos una receta que he visto hacer en mi casa a mi madre y a mi abuela, es una receta fácil, barata.
     Espero que os guste.


     Ingredientes
     - 4 patatas
     - 1 cebolla pequeña
     - 1 diente de ajo
     - perejil
     - pimentón
     - huevo
     - Harina
     - Agua
     - vino blanco

     Pela y corta las patatas en rodajas no muy gordas ( 1/2cm más o menos) y rebozalas en huevo y harina y frielas hasta estar bien doradas escurre y reserva.
     En una cazuela con un poco de aceite de la fritura anterior, pon a pochar la cebolla picada finita, cuando este añade el ajo y el perejil finitos también rehoga un poco y añade el pimenton y remueve para que no se queme, añade medio vaso de agua y medio de vino y coloca las patatas dentro con cuidado ( si no se cubren añadir más agua) y deja cocer durante 15 minutos.
     Servir caliente.
     Buen provecho.

martes, 5 de noviembre de 2013

Salsa de Guindillas

     Una para valientes, con esta se pueden acompañar tanto carnes como pescados, yo la suelo utilizar cuando hago burritos (pechuga de pollo, pimiento verde, pimiento rojo y cebolla todo picado en tiras, salteado con sal y pimienta y puesto en una torta de maíz), y de vez en cuando con pasta,( unas espirales tricolores con unos tacos de jamón y chorizo por ejemplo). Si no te gusta que sea tan fuerte añade menos guindillas

     Ingredientes:

     - 2 guindillas Rojas
     - 5 tomates
     - 1 cebolla pequeña
     - 1 diente de ajo
     - 30 ml de aceite de oliva virgen
     - 10 ml de vinagre de vino tinto
     - 1 cucharada de sal
     - 1 cucharada de azúcar


     En un vaso de batidora pon las guindillas, los tomates pelados, la cebolla y el ajo partido en trozos, y el resto de ingredientes, y bate hasta que quede todo muy fino, si no te gustan los grumos, pasaló por un chino o un tamiz.

     Servir caliente.



Vinagreta de Mostaza y Miel

     Ya que hemos acompañado a las carnes con una salsa de Mostaza y Miel ahora, vamos a hacer una vinagreta para acompañar las ensaladas también de Mostaza y Miel.

     Ingredientes:
     - 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
     - 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
     - 1 cucharada de Mostaza dijon
     - sal
     - pimienta negra molida


     En un recipiente añadimos todos los ingredientes y los mezclalos bien con unas varillas, y ya está preparado para acompañar a vuestras ensaladas.
     Buen provecho.



Salsa de Mostaza y Miel

     Esta salsa, me dio por aprender a hacerla por unas patatas fritas que vienen con ese sabor, indagando vi que es bastante comun en Estados Unidos, es bastante buena, y acompaña muy bien a las carnes rojas y de cerdo, hay que servirla templada, por lo menos a mi es como más me gusta. Como podreis observar es muy sencilla de elaborar, tambien se le puede añadir uno poco de pimienta negra molida, para darle un toque picante.

     Ingredientes:

     - 2 cucharadas de Mostaza
     - 2 cucharadas de Miel
     - 2 cucharadas de Mahonesa

     En un bol Junta todos los ingredientes y batelos con unas varillas hasta ligarlo todo perfectamente.

     Hay muchos tipos de Mostaza, yo utilizo la mostaza de dijon.
     Si quereis hacer más cantidad, es sólo añadir más de los tres ingredientes a partes iguales.
     Espero que os guste.

martes, 29 de octubre de 2013

Pimientos rojos rellenos de Atun y Setas

    


     Como estamos en plena temporada de setas, se me ha ocurrido rellenar unos pimientos rojos que tenia con setas de cardo y atún, vosotros si no tenéis setas de cardo, podéis utilizar champiñones, o cualquier otro tipo de setas u hongos, si no las conocéis, comprarlas en el mercado, no os arriesgueis a coger cualquier seta, pues son muy peligrosas, y os pueden provocar desde una grave intoxicación a la muerte.

     INGREDIENTES:
     Para dos personas:

     -Un pimiento rojo mediano
     -200 gramos de setas de cardo
     -Una lata de atún en aceite de oliva
     -Media cebollas
     -Harina
     -Leche
     -Aceite de oliva


     Picamos la cebolla muy fina y la ponemos a pochar en una sartén  con 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, mientras tanto picar las setas (previamente lavadas y escurridas), cuando este a medio pochar la cebolla añadir las setas y rehogar un poco, después añadir la lata de atún con el aceite de la lata también y rehogar durante un par de minutos, después añadir 3 cucharadas soperas de harina y cocinar un poco, con cuidado que no se queme la harina, y añade leche, hasta hacer una bechamel ligera, cuando espese la bechamel, rellenar el pimiento y, meter al horno durante 15 o 20 minutos a 200ºC.
     Que aproveche

Patatas al horno con vinagreta de ajo picante

   



     Vamos a hacer unas patatas al horno, este plato, puede servir de guarnición de carnes, pescado o incluso de aperitivo.

     Ingredientes para 2 personas:

     - 4 patatas medianas
     - 100 ml de aceite de oliva virgen
     - 2 ajos
     - 2 cucharadas soperas de perejil
     - 1 cucharadas soperas de zumo de limón o vinagre de vino
     - 1 guindilla cayena


     En un recipiente ponemos el aceite,el ajo, el perejil, el zumo de limón y la cayena, y batimos con la batidora hasta crear una salsa fina.
     En una fuente para horno ponemos las patatas peladas y cortadas en trozos no muy grandes y añadimos la salsa empapandolas bien todas y las metemos al horno durante 30 minutos a 200 grados.
     Sirve caliente.

   

lunes, 7 de octubre de 2013

Empanadillas de morcilla




     Tenia unas morcillas, que me trajo de Burgos mi amigo Dani y se me ocurrió que, unas empanadillas podrían quedar buenas  y así a sido.

     Ingredientes para unas 16 empanadillas:

     - Una morcilla
     - 100g de queso viejo
     - Obleas para empanadillas


     En una sartén con un poco de aceite de oliva, pones la morcilla desmigada y sin tripa hasta que este bien hecha (al gusto de cada cual) cuando este añadís el queso cortado en tacos pequeños hasta que se fundan y se cree una especie de masa con la morcilla.
     Rellena las obleas con esta masa y sella las mismas con un tenedor, y frielas en abundante aceite caliente hasta que se doren.

     A mi me a parecido un receta bastante interesante y buena, espero que a vosotros también os guste.

martes, 1 de octubre de 2013

Salteado de calabacín y champiñones

     Vamos a hacer una receta muy sencilla, ligera, y no lleva más de media hora prepararla.

     Ingredientes para 4:

     1 calabacín mediano
     350g de champiñones
     2 dientes de ajo
     1/2 cayena o guindilla (opcional)
     Aceite de oliva
     sal



     En una sartén pon unas 4 cucharadas de aceite y dora los ajos cortados en láminas junto con la cayena a fuego lento.
     Mientras corta el calabacín en rodajas de 1cm más o menos y estás rodajas en cuartos y los champiñones en láminas. Cuando estén dorados los ajos, añade las verduras, ponlas a punto de sal y cocinalas a fuego medio durante unos 15 minutos.

     Esta receta es muy versátil pues puedes cambiar los champiñones por cualquier otro hongo y el calabacín por berenjena por ejemplo.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Pollo guisado en Cerveza

     Hoy me he decidido a hacer pollo a la cerveza, no lleva muchos ingredientes y tampoco mucho tiempo.


     Ingredientes:

     1 pollo pequeño troceado
     2 dientes de ajo
     1 pimiento verde
     1 cebolla morada
     1 patata
     1/2 litro de cerveza
     aceite de oliva
     sal
     pimienta


     Añade un chorro de aceite en una cazuela, y frie el pollo junto con el ajo laminado hasta que este dorado retira y reserva. En el mismo aceite, pon a pochar las patatas en dados, el pimiento y la cebolla picados, cuando estén  vuelves a incorporar el pollo y los ajos, junto con la cerveza y lo dejas cocinar unos 15 - 20 minutos.


     Espero que os guste.



viernes, 27 de septiembre de 2013

Paella del señorito

     Hoy vamos a hacer un plato típico de nuestro país, si buscáis encontrareis infinidad de recetas de paella, de marisco, de pollo, valenciana, de verduras... Esta la llaman así porque no se pierde el tiempo en pelar marisco, o quitar los huesos de la carne.


     Ingredientes:

     Un pimiento rojo pequeño
     Media cebolla
     Un tomate
     100 gramos de anillas de calamar o pota
     100 gramos de gambas peladas
     Una lata de mejillones al natural
     Una pechuga de pollo
     Dos vasos de arroz
     Pimentón
     Agua o caldo de pescado o pollo
     Aceite
     Sal

     Elaboración

     En una paellera con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el pimiento picados muy finos y a fuego lento, cuando este a medio pochar, añadir la pechuga de pollo cortada en trozos pequeños, una vez este un poco dorado el pollo, añadir las anillas de calamar o pota, y las gambas peladas y sofreír, cuando este listo añadimos el tomate pelado y cortado en daditos pequeños, una vez el tomate este deshecho, añadir una cucharada de pimentón y remover, a continuación añade el arroz previamente lavado y sofreír un poco para que absorba todos los sabores, y añadir el doble de agua que de arroz (dos vasos de arroz, cuatro de agua...) ponerlo a punto de sal y añade unas hebras de azafrán, o colorante y dejar a fuego lento hasta que el agua se evapore.
     Si ves que el arroz se quedara duro añade un poco mas de agua o caldo de pescado o pollo según el gusto de cada cual.
     Espero que os guste.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Champiñones Verona

     Ya que va a llegar la temporada de setas y hongos, os dejo esta receta de champiñones, es una versión de "champiñones Verona" pero la he modificado un poco.

     INGREDIENTES:
     para 4 personas

     - 1 kg de champiñones
     - 5 dientes de ajo
     - 100 ml de aceite
     - 2 cayenas
     - 100 g de chorizo en tacos
     - un vaso de vino blanco
     para la salsa
    
     - 5 dientes de ajo
     - perejil
     - oregano
     - pimienta negra
     - pimienta blanca
     - pimentón
     - 150 ml de leche

     Limpia los champiñones, lavalos y deja que se sequen y reservalos. (si los utilizas en conserva escurrelos y deja que se sequen aunque el sabor no será el mismo)

     En una sartén pon el aceite a calentar, cuando este caliente añade los ajos cortados en laminas, el chorizo en tacos, y la cayena la cual habras majado anteriormente, cuando se estén dorando los ajos añade el vaso de vino y los champiñones, déjalo un rato a fuego lento hasta que reduzca un poco.
     Mientras prepara la salsa, para eso pon todos los ingredientes en un bol y los bates, y cuando haya reducido lo anterior añades esta salsa y lo cocinas todo durante 10 minutos a fuego lento, removiéndolo de vez en cuando.

     Servir caliente.

     Espero que os guste esta receta, a mi me a encantado, la receta de champiñones verona es exactamente igual, pero cambiando el chorizo por jamón, y en la salsa tienes que añadir 80 gramos de almendras picadas, desaparece el oregano y el pimentón, y lo sustituyes por 4 hebras de azafrán.