lunes, 15 de diciembre de 2014

Trufas de chocolate




     Ahora os propongo las trufas de chocolate negro,  es exactamente igual que las de chocolate blanco que publique antes, pero con chocolate negro y un poco más de nata, además le he agregado un poco de rayadura de naranja.


     INGREDIENTES

     - 200 gramos de chocolate (70% cacao)
     - 200 ml de nata
     - 50 gramos de mantequilla
     - Rayadura de media naranja

     Derrite el chocolate y la mantequilla en el microondas, cuando esté añade la rayadura de naranja y reserva.
     En un cazo calienta la nata y antes de que hierva retira del fuego y añade la mezcla anterior, hasta que esté lisa y sin grumos, deja enfriar y mételo en el frigorífico durante al menos 3 horas.
     Una vez pasado este tiempo haz bolas pequeñas y decoradas con cacao en polvo, fideos de colores, de chocolate, almendras molidas, coco molido o lo que prefieras.
     Espero que os gusten.

     

Trufas de Chocolate Blanco

 





   Vamos a darnos un capricho, esta receta es muy sencilla,  aunque yo creía que sería muy difícil, pues todo lo contrario.

     INGREDIENTES

     - 200 gramos de chocolate blanco
     - 100 ml de nata
     - 40 g de mantequilla
   

     Haz trozos el chocolate y derritelo junto con la mantequilla, yo lo he derretido en el microondas en intervalos de 30 segundos y removiendo cada vez, con cuidado de que no se queme. Lo puedes derretir al baño maría. Reserva.
     Echa la nata en un cazo, y antes de que rompa a hervir retira del fuego y añade la mezcla anterior y remueve hasta crear una pasta homogénea y sin grumos. Dejalo enfriar y mételo en la nevera durante 4 horas.
     Pasadas esas horas, con una cuchara, haz bolas pequeñas, y puedes revozarlas en almendras molidas, nueces, fideos de colores o de chocolate, o en cacao en polvo.
     Una vez hechas metelas en el frigorífico y sacadas solo unos minutos antes de consumir.
     Espero que os gusten.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Berenjenas rellenas de patata y chorizo





     Hoy os propongo unas berenjenas rellenas de una forma diferente, normalmente se rellenan de carne picada de pollo, cerdo, ternera, o incluso de verduras, yo hoy os animo a rellenarlas de chorizo y patatas. Espero que os guste.


     INGREDIENTES

     - 2 berenjenas
     - 1 cebolla
     - 1 pimiento rojo (pequeño)
     - 1 patata
     - 8 rodajas de chorizo
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     - aceite de oliva
     - queso



     En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva frie la patata cortada en dados pequeños, cuando estén fritas las escurres y las reservas, ponlas en papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
     En el mismo aceite, pon a pochar la cebolla, el pimiento, y la guindilla, a fuego lento.
     Mientras se hace lo anterior, vacía las berenjenas, con cuidado de no romperlas, cortalas en dados, y añade a lo anterior, junto con el chorizo cortado en dados pequeños, cuando este hecha la berenjena añade las patatas, y pon a punto de sal.
     En una fuente de horno coloca las berenjenas vacías y rellénalas con lo anterior, cubre con un poco de queso rallado ( yo he utilizado queso curado ) y gratina en el horno durante 8 o 10 minutos a 170ºC.
     Sirve caliente.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Calabacines Rellenos




     Una receta ligera, os puede servir de primer plato, o de plato único para cenar.

     INGREDIENTES

     - 2 Calabacines medianos
     - 1 cebolla
     - 1 pimiento rojo ( pequeño)
     - 2 latas de atún
     - Aceite de oliva
     - Queso rallado


     Corta las puntas de los Calabacines y partidos en dos a la larga, y con cuidado de no romperlos saca la carne de ellos.

     Pica la cebolla y en una sartén con una cucharada de aceite rehoga el calabacin junto con la cebolla hasta que estén tiernos y reserva.

     Ahora pica el pimiento muy fino, y lo pones a pochar en una sartén con una cucharada de aceite, cuando esté, añade el atún y desmenuzalo,  mezclando con el pimiento.

     Añade en esta sartén el calabacin y la cebolla, y rehoga un poco.
     Rellena con esto los calabacines y cúbrelos con queso, (al gusto) colócalo en una fuente de horno.

     Mételo en el horno a 170 grados durante 10 minutos.
     Sírvelo caliente.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Calamares al Ajillo

     Una alternativa a los calamares a la romana, es esta receta, que además tiene menos grasa y es más sencilla de preparar.


     INGREDIENTES

     - 400 gramos de anillas de calamar
     - 3 dientes de ajo
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     - Aceite de oliva
     - Sal
     - El zumo de 1/2 limón

     Lava y escurre y seca las anillas de calamar y reserva.
     Pica los ajos y en una sartén con dos cucharadas soperas de aceite doralos un poco junto con la guindilla, añade los calamares y cocina hasta que estén dorados, añade el zumo de limón, y cocina hasta que se consuma.
     Espero que os guste.

martes, 4 de noviembre de 2014

Emperatriz Eugenia



     Esta tarta de Emperatriz Eugenia es muy parecida a un brownie, de hecho os sirve la misma receta para las 2, solo que para hacer el brownie solo tenéis que añadir un poco de levadura ( 1 cucharada de postre). Podéis probar ha hacer las dos y luego elegir, para la tarta utilizar un molde redondo y para el brownie uno rectangular.

     INGREDIENTES

     - 150 gramos de chocolate negro
     - 150 gramos de mantequilla
     - 100 gramos de azúcar
     - 3 huevo
     - 150 gramos de nueces peladas

     Precalienta el horno a 180 grados.
     Pica las nueces y reserva.
     Derrite el chocolate junto con la mantequilla en el microondas con cuidado de no quemarlo, o al baño maría, cuando este deshecho sin grumos, añade el azúcar y mezcla bien.
     Bate los huevos hasta que empiecen ha hacer espuma, y añade al chocolate, (cuidado que no esté muy caliente el chocolate para que no se cuajen los huevos) y añade las nueces, mezcla bien y vierte en un molde el cual habrás untado con mantequilla o forrado con papel de hornear, y mételo al horno durante 25 minutos.
     Se puede servir frio o caliente con nata, con helado de vainilla...
     Espero que os guste.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Melva en escabeche



     La melva es un pescado de la familia del atún, lo podréis encontrar normalmente en conserva, yo lo compré fresco y la he preparado en escabeche.


     INGREDIENTES

     - 1 melva de 1 kg
     - 220 ml de aceite de oliva
     - 110 ml de vinagre de vino
     - 3 dientes de ajo
     - Unos granos de pimienta negra ( al gusto)
     - 1 cucharada de café de Perejil
     - Sal

     Limpia y quita la piel de la melva, pon a punto de sal, partela en 4 trozos y reserva.
     En una cazuela pon el aceite, el vinagre, los ajos sin pelar y unos granos de pimienta, cuando comience a hervir déjalo a fuego medio 10 minutos ( pon la tapa de la cazuela) , pasado este tiempo mete la melva y cocina a fuego medio durante 3 minutos y retira del fuego.
     Lo puedes servir frio o caliente, y de un día para otro estará mejor pues cogerá mejor los sabores.


Nizcalos con patatas






     Esta seta es muy apreciada, y se la conoce con varios nombres, revello, Nizcalo... Yo hoy os propongo un guiso con patatas.

     INGREDIENTES
     - 1 kg de Nizcalos
     - 1/2 kg de patatas
     - 1/2 cebolla
     - 3 dientes de ajo
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     - Aceite de oliva
     - Agua
     - Sal
     - 1 cucharada de postre de orégano

     Limpia bien los Nizcalos con ayuda de un trapo o un cepillo, (te recomiendo que no lo limpies con agua pues pierde mucho sabor) corta en trozos y reserva.
     En una cazuela con un chorrito de aceite pon a pochar la cebolla y el ajo picados junto con la cayena abierta por la mitad, cuando coja color la cebolla, añade los Nizcalos, las patatas y el orégano, pon a punto de sal, cúbrelo con agua y dejalo a fuego medio hasta que la patata esté hecha.
     Espero que os guste.

sábado, 4 de octubre de 2014

Muerte por Chocolate o Coulant de Chocolate




    Hoy voy a proponeros un postre, es muy sencillo de hacer, lleva poco tiempo hacerlo, para los que os guste el chocolate cómo a mi, os volverá loc@s.

     INGREDIENTES ( 4 personas)

     - 100 gramos de chocolate de hacer + 2 onzas.
     - 3 huevos
     - 50 gramos de mantequilla
     - 60 gramos de azúcar
     - 1 cucharada de harina
     - cacao en polvo

     Precalienta el horno a 250 grados.
     Bate los huevos con el azúcar hasta que doblen su tamaño, añade la harina tamizada y vuelve al mezclar.
     Derrite los 100 gramos de chocolate cortado en trocitos junto con la mantequilla en el microondas a media potencia, tardará entre 1 minuto y medio y 2 minutos, cada 30 segundos remueve y ten cuidado que no se queme.
     Incorpora el chocolate derretido poco a poco a los huevos, el chocolate no debe estar muy caliente para que no se cuaje el huevo.
     Engrasa con harina los moldes y espolvorea el cacao, llena los moldes un poco más de la mitad, y coloca encima media onza de chocolate, y cúbrelo con la mezcla terminando de llenar el molde.
     Hornea durante 7 minutos a 250 grados

     Espero que os guste tanto como a mi.

martes, 23 de septiembre de 2014

Papillote de Merluza

 



  Hoy os propongo utilizar este método para cocinar, es muy sencillo, y no ensuciar, se hacen los alimentos en el vapor de sus propios jugos. Sencillo y rápido.
     Yo he utilizado merluza, pero podéis utilizar otros pescados.

     INGREDIENTES

     - 2 filetes de Merluza
     - 1 cebolla
     - 1 pimiento verde
     - Limón
     - sal y pimienta

     Pica la cebolla y el pimiento, y parte en 2 los filetes de Merluza.
     Corta 4 trozos de papel de aluminio lo suficientemente grandes para envolver el pescado.
     Extiende un poco de aceite de oliva en el papel de aluminio, y coloca la merluza salpimentada ,y la cubres con la cebolla y el pimiento y encima 2 rodajas de limón, cierra el papel de forma que no se puedan salir los líquidos, y mete en el horno precalentado a 190 grados durante 20 minutos.
     Si puede ser utiliza merluza sin piel.
     Espero que os guste, y como siempre vuestras sugerencias o críticas.


viernes, 5 de septiembre de 2014

Lentejas con Verduras

    




     Una de cuchara, os propongo unas lentejas, las que llaman lentejas viudas, que son lentejas con verduras, es una receta muy fácil de hacer.

     INGREDIENTES
   
     - 300 gramos de lentejas
     - 1/2 pimiento rojo
     - 1 cebolla
     - 3 dientes de ajo
     - 3 zanahorias
     - 2 patatas
     - 1 puerro
     - pimentón
     - aceite de oliva
     - laurel
     - sal


     Lava las lentejas con agua fría y deja escurrir. Hay gente que las deja en remojo toda la noche, pero yo no lo considero necesario.
     Pela la cebolla, los ajos, la zanahoria y limpia el puerro y los cortas todo en trozos pequeños, pela las patatas y cortalas en tacos y corta el pimiento.
     En una cazuela pones, las zanahorias, 1/2 cebolla, dos de los tres dientes de ajo, el puerro, los pimientos y las lentejas, las sazonas y las cubres de agua y pones a hervir durante 25 minutos, pasado este tiempo añade las patatas, y dejas cocer durante otros 20 minutos más. Mientras cuece, en una sartén con un par de cucharadas de aceite, pones a pochar la 1/2 cebolla y el ajo que te quedan de antes cuando esté dorara la cebolla, añade una cucharada de postre de pimentón y cocínalo un poco, con cuidado que no se queme el pimentón , cuando hayan pasado los 20 minutos desde que añadiste las patatas, añade el sofrito y lo dejas cocinar unos 5 minutos más.
     Sirve caliente
     Si te gusta puedes añadir media guindilla cayena al principio para que le de un toque picante.

domingo, 31 de agosto de 2014

Pollo en cazuela de barro




     Cocinar en cazuela de barro da un sabor especial a las comidas, y ya si lo haces en horno de leña... (cosa que la mayoría no tenemos).
     Me he decidido por algo sencillo y apreciado en casi todo el mundo, el pollo, espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 2 contramuslos de pollo
     - 2 alitas de pollo
     - 1 patata mediana
     - 2 dientes de ajo
     - 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
     - 1 cucharada de postre de tomillo
     - 1/2 vaso de vino blanco
   

     Vierte en la cazuela el aceite y unta con el bien el pollo salpimentado y lo dejas con la piel hacia abajo.
     Corta el ajo el laminas, las patatas en trozos, y añades a la cazuela, añade el vino, y espolvorea la mitad del tomillo por encima, mételo al horno precalentado a 220ºC   durante 30 minutos, pasado ese tiempo da la vuelta al pollo, espolvorea la otra mitad del tomillo y lo vuelves a meter al horno durante 45 minutos más.
     Sirve caliente.

lunes, 28 de julio de 2014

Panga Rellena con Salsa Tomate y Soja




     Os propongo un pescado relleno, cocinado al horno, quedando muy jugoso.
     Espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 4 filetes de panga
     - 1 cebolla
     - 60 gramos de jamon
     - 200 gramos de champiñones
     - 100 gramos de tomate frito
     - 2 cucharadas soperas de salsa de soja
     - Sal
     - Pimienta
     - Orégano
     - Aceite de oliva
     - Perejil
     - 1/2 vaso de vino
   

      Limpia los champiñones y picalos muy finos y pica la cebolla muy fina y pon a pochar en una sarten con un poco de aceite de oliva cuando estén dorados añade el jamón y cocina 1 minuto. Cuando esté retira y reserva.
     En una fuente de horno con una cucharada de aceite de oliva coloca dos filetes de panga salpimentados , encima coloca el sofrito de champiñones y cebolla y jamón y coloca encima los otros filetes tapandolo, salpimenta y espolvorea  un poco de perejil por encima y mete al horno durante 20 minutos a 220 grados.
     En el sofrito sobrante añade el tomate una cucharada de orégano la soja, ( si te gusta picante 1/2 o 1 guindilla cayena)  y cocina a fuego lento 5 minutos sin dejar de remover.
    Coloca el pescado en un plato y salsea con el tomate. Sirve caliente. 

miércoles, 16 de julio de 2014

Champiñones en salsa roja

     Aunque no estamos en temporada de setas, cualquier momento es bueno para comerlas, sobre todo los champiñones, que los hay cultivados durante todo el año en los supermercados, también los podéis utilizar en conserva, pero el sabor no va ha ser el mismo.
     Aquí os dejo una receta sencilla, ligera.

     INGREDIENTES

     - 4 Tomates
     - 1 pimiento rojo asado y pelado
     - 1/2 cebolla
     - 1 cuchara de postre de orégano
     - 50 ml de agua
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     - 200 gramos de champiñón
     - 75 gramos de fiambre de pechuga de pollo


     Empezamos por asar el pimiento, en una fuente de horno con un chorro de aceite de oliva ponemos el pimiento a asar durante 20 minutos a 180º, (también puedes utilizar los que venden en conserva) cuando esté, lo pelamos y partido en trozos lo echamos en un vaso de batidora, junto con los tomates, la cebolla, y la guindilla, el orégano y el agua y batimos hasta que no queden grumos.
     Una vez hecha la salsa viertela en una sartén y añade los champiñones y el pollo, y cocina a fuego medio removiendo de vez en cuando durante 15 o 20 minutos.
     Espero que os guste.


martes, 15 de julio de 2014

Bizcocho de yogur


     Hoy me he acordado del primer bizcocho que hice, imagino que como la mayoría hicimos esta receta, porque es de lo más fácil que se puede hacer, y luego acepta muchas variedades, es decir, se le puede cambiar el sabor cambiando el sabor del yogur, chocolate, fresa, limón... Luego se lo puede rociar con azúcar glass,  o ponerle encima unas rodajas de manzana asada, o abrirlo por la mitad y añadir mermelada...
     Aunque seguro que ya lo habéis hecho, aquí os dejo la receta, espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 1 yogur
     - 1 medida de yogur de aceite
     - 2 medidas de yogur de azúcar
     - 3 medidas de harina
     - 3 huevos
     - 1 sobre de levadura
   

     Hay gente que primero bate los huevos, y luego va añadiendo los demás ingredientes, yo lo hago mucho más sencillo, añade todos los ingredientes en en bol, y bate con barillas hasta que quede una masa homogénea, y sin grumos, si utilizas un yogur de limón, le puedes añadir ralladura de limón.
      Vierte la mezcla en un molde, untado en mantequilla o aceite, o forrado con papel de horno, para que sea más sencillo retirar el bizcocho del molde. Y lo dejas en el horno previamente precalentado a 180 grados, durante unos 40 minutos.
     Dejar enfriar y servir.

lunes, 14 de julio de 2014

Cachopo Asturiano de Ternera

     En mi última visita a Asturias probé un plato que había oído hablar mucho de él, y la verdad es que cubrió todas las expectativas que tenia sobre el. Para mi es una receta para plato único, aunque allí te lo suelen ofrecer de segundo.
     Este plato es como un San Jacobo, pero utilizando ternera en vez de cerdo.
     Espero que os guste, a mi me encantó.


     INGREDIENTES

     - 4 Filetes de ternera
     - Jamón serrano
     - Queso en lonchas
     - harina
     - Huevo
     - Pan rallado
     - Patatas
     - Pimientos de piquillo
     - Aceite
     - Sal
     - Pimienta negra



     Empezaremos trabajando los filetes de ternera golpeandolos con un mazo o una piedra, para dejarlos finos, con cuidado de no romperlos, e intentando dejarlos los más simétricos posible y los salpimentamos.
     Una vez hecho esto, cubre dos filetes con una capa de jamón, después una de queso, dejando  un pequeño borde de ternera sin cubrir y tapa con el otro filete, y aplasta los bordes uniendo los dos filetes.
     A continuación pasalos  por harina,huevo, y pan rallado, y fríe en abundante aceite a fuego medio, durante dos o tres minutos por cada lado.
     Acompaña con unas patatas fritas y unos pimientos de piquillo asados.





sábado, 12 de julio de 2014

Trucha con lima y soja


     Hoy os presento una receta muy sencilla, filetes de trucha a la plancha, con un aderezo muy sabroso.
     Espero que os guste.

     INGREDIENTES

     - 2 filetes de trucha asalmonada.
     - 2 limas
     - 2 cucharadas de postre de soja
     - 1/4 cebolla
     - 1 cucharada de postre de perejil
     - 1 cucharada  de postre de estragón
     - Sal
     - Pimienta
     - Aceite de oliva

     Salpimentar los filetes de trucha, y hacerlos a la plancha, con un poco de aceite. Primero por el lado de la piel, unos.6 minutos y luego los das la vuelta y los dejas otros 2 minutos más.
     Mientras se hace el pescado, en un bol añadimos el zumo de lima, la soja, el perejil el estragón, la cebolla muy picada y una cucharada de postre de aceite de oliva virgen, mezclamos bien y reservamos.
     Cuando estén hechos los filetes, emplata, y salsea. Sirve caliente.

     Como siempre espero vuestros comentarios, y sugerencias.


 





viernes, 11 de julio de 2014

Macedonia de verduras al curry

 



     Hoy me he decidido otra vez por el curry, quizá no es el plato donde uno se espera encontrarse una salsa de curry.
     Yo como siempre, he hecho la salsa como me ha parecido quitando ingredientes de las que normalmente están en estas recetas.
     Espero que os guste.


     INGREDIENTES
     Para la macedonia de verduras:
     - 2 patatas medianas
     - 100 gramos de guisantes
     - 100 gramos de judías verdes (a mi me gustan redondas)
     - 100 gramos de zanahorias
     - aceite de oliva
 
     Para la salsa de curry
     - 1 cucharada sopera de aceite de oliva
     - 1 cucharada sopera de curry
     - 1 cucharada de postre de jengibre
     - 1/2 cucharada de postre de ajo en polvo
     - 1/2 guindilla cayena (opcional)
     Empezamos preparando la macedonia de verduras, pelamos y cortamos las patatas en cuadrados pequeños, las judías y las zanahorias en trocitos pequeños, y los ponemos a cocer junto con los guisantes, en agua con un chorro de acetite de oliva, ( 1 cucharada sopera más o menos) y deja cocer 20 minutos, escurre, y reserva. También puedes utilizar un bote de macedonia de verdura de los que venden ya hechos, si dispones de poco tiempo,  recuerda que no es lo mismo una macedonia de verduras, que una menestra, aunque también puedes utilizarla, a mi particularmente me gusta más la macedonia, porque el corte de las verduras es más pequeño.
     Para la salsa de curry, mezcla bien en un bol todos los ingredientes.
     En una sartén o un cazo pon las verduras, pon a punto de sal, y remueve, cuando se vayan calentando, añade la salsa de curry, y remueve constantemente durante un par de minutos.
     Sirve caliente.
     Espero vuestros comentarios, consejos y criticas como siempre.

miércoles, 18 de junio de 2014

Abadejo Encebollado




     Hoy una receta fácil, y ligera para cenar por ejemplo.
     No había probado nunca éste pescado, y la verdad es que me ha sorprendido.


     INGREDIENTES
     ( 2 personas)

     - 4 Filetes de abadejo
     - 1 cebolla
     - 2 tomates
     - 1 diente de ajo
     - Aceite de oliva
     - Sal
     - Pimienta

     En una sartén con 2 cucharadas de aceite pon a pochar la cebolla y los ajos, cuando empiece a ponerse transparente la cebolla, pon los filetes de abadejo salpimentados en la sartén, cuando veas que se va haciendo lo das la vuelta y añades el tomate troceado y pelado, y terminas de cocinar a fuego lento.
     Espero que os guste.
     Espero vuestros comentarios. 

martes, 10 de junio de 2014

Pechuga de Pollo al Curry sin Lactosa.




     Hay mucha gente que no puede comer nada con productos lácteos por ser alérgicos, otros porque si están a dieta, no pueden comerlo de otra manera que no sea a la plancha, y la gran mayoría de recetas que podéis encontrar de pollo al curry, es en salsa de curry, que lleva o nata, o leche, ésta receta es básicamente pollo a la plancha.
      Espero que os guste.

     INGREDIENTES ( 2 personas)

     - 2 pechugas de pollo
     - 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
     - 1 cucharada de curry
     - 1/2 cucharada de tomillo
     - 1/2 cucharada de oregano
     - 1/2 guindilla (opcional)

     Corta las pechugas en cuadrados ponlos en un bol, añade el resto de los ingredientes en el bol, y mezclalos bien, tapalo y lo metes al frigorífico durante 30 minutos para que cojan el sabor de las especias. Transcurrido ese tiempo, en una sartén sin aceite cocina hasta que el pollo este hecho.

miércoles, 4 de junio de 2014

Salsa Boloñesa



     Hacía bastante que no publicaba nada, el otro día me dijeron que no tenía recetas de pasta, bueno pues aquí está una de las salsas más utilizadas y demandadas para la pasta, ya sean macarrones, espaguetis, o lasaña, incluso en una pizza queda genial. Como siempre yo le voy a dar mi toque personal, yo voy a utilizar carne picada mezcla de pollo y pavo, la receta original es de buey, y cerdo, también la original utiliza panceta, yo voy a prescindir de ella. Ya me cometareis si, os animáis ha hacerla de ésta manera.

     INGREDIENTES

     - 500 g de carne picada
     -  1 hoja de apio
     -  1 zanahoria
     - 1 vaso de vino tinto
     - 1 vaso de caldo de carne
     - 1 vaso de leche
     - 60 g de tomate frito
     - 3 cucharadas Aceite de oliva
     - 1 cucharada de Mantequilla
     - Sal
     - Pimienta

     Pica las verduras, y mezcla la mitad del caldo con el tomate y reserva.
     En una cazuela, pon el aceite y la mantequilla a fuego lento, cuando esté derretida la mantequilla, pon las verduras a pochar, cuando esten, añade la carne picada hasta que se dore, y cuando esté dorada añade el vino y cocina hasta que se evapore, a continuación añade la mitad del caldo, la leche y la mezcla de caldo y tomate, y cocina a fuego lento durante 45 o 50 minutos.
     Espero que os guste.

domingo, 11 de mayo de 2014

Pollo Asado entero




     Hoy he querido hacer esta receta sencilla de pollo asado entero, aunque tarda mucho tiempo en hacerse, luego no os arrepentiréis.
     Yo he hecho pequeñas variantes a las recetas que podéis ver por ahí, he cambiado el vino, por cerveza, y el caldo de pollo, por caldo de cocido.
     Espero que os guste.

     Ingredientes:

     1 pollo de 1,4kg más o menos
     6 dientes de ajo
     2 limones
     1/2 vaso de cerveza
     1/2 vaso de caldo de cocido
     aceite
     sal y pimienta negra.


     Elaboración:

     Precalienta el horno a 200ºC.
     En una fuente de horno, añade un chorro de aceite, el suficiente como para cubrir el fondo de la palca. Coloca el pollo salpimentado, entero y limpio en la fuente, ( sin cabeza, patas ni vísceras). Introduce dentro del pollo tres dientes de ajo enteros y pelados, y medio limón. Pela y corta en mitades el ajo restante, y en rodajas el limón que todavía no has usado, y coloca el ajo y el limón encima del pollo, y riegalo con el caldo y la cerveza. (como dije anteriormente, puedes cambiar la cerveza por vino blanco y el caldo de cocido por caldo de pollo ó agua, yo lo he querido hacer así para darlo otro sabor) Mete al horno y cocínalo durante una hora y media dándole la vuelta cada media hora ,y regando el pollo con el caldo de la fuente de vez en cuando.
     Que aproveche.

domingo, 27 de abril de 2014

Ternera guisada

 
   




   Hace bastantes días que no publico nada, así que hoy me he decidido a compartir una receta tradicional, que habréis visto hacer a madres y abuelas.



     Ingredientes:

     - 1/2 kg de carne de ternera
     - 3 zanahorias
     - 2 cebollas
     - 2 dientes de ajo
     - 1 pimiento verde
     - 2 hojas de laurel
     - sal y pimienta
     - aceite y vinagre
     - 1 vaso de vino blanco
     - 1/2 cucharilla de postre pimentón
     - agua
     - 1 pastilla de caldo de carne



     En una olla con un chorro de aceite pon a pochar la cebolla, el pimiento, las zanahorias y, el ajo a fuego lento, cuando estén pochadas las verduras, añade la carne de ternera sal pimentada( yo utilizo carne de aguja, pues tengo la sensación de que queda más tierna), cuando esté bien dorada la carne, añade el vino, un chorrito de vinagre, (de vino tinto si puede ser) el pimentón y el laurel, y cubre con el agua y añades una pastilla de caldo de carne, tapas la olla y lo dejas cocinar 15 minutos desde que empiece a echar vapor.
     Si queréis podéis añadir un poco de guindilla, si os gusta que tenga un toque picante.

     Espero que os guste.

sábado, 15 de marzo de 2014

Pollo Asado al Horno

     Esta receta de Pollo Asado al Horno, no recuerdo muy bien de donde me viene, o donde la vi, pero la hice una vez y está tan bueno que es una de mis preferidas, además es, sencilla de hacer, con pocos ingredientes y barata.
     Espero que os guste tanto como a mi.


     Ingredientes (2 personas)

     - 2 contramuslos de pollo
     - 2 alas de pollo
     - 3 cucharadas de aceite de oliva
     - 3 dientes de ajo
     - 1 chucharada de postre de tomillo
     - Sal
   

     En un mortero, maja el aceite junto con los ajos y el tomillo, con lo resultante, pinta el pollo (sazonado) por los dos lados, y mete la fuente al horno durante unos 45 o 50 minutos, cada 15 minutos lo tienes que dar la vuelta y regar de vez en cuando con el aceite de la fuente.

   

Arroz con Pollo

     Hay muchas recetas de Arroz con Pollo, está es la mía, es un arroz blanco con pollo,  muy sencillo de hacer. Espero que os guste.


     Ingredientes

     - 200 g de arroz
     - 2 pechugas de pollo
     - 750 ml de caldo de pollo
     - Aceite de oliva
     - Sal
     - Pimienta

     En una cazuela con 3 cucharadas de aceite, ponemos a dorar las pechugas troceadas y, salpimentadas. Cuando esté bien dorado, añadimos el arroz y lo removemos para que se empape bien el arroz, a continuación añadimos el caldo de pollo,( yo lo hago con un litro de agua y el esqueleto de un pollo, sal,  y dos hojas de laurel) y lo dejamos cocer todo a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que evapore el agua.






sábado, 8 de marzo de 2014

Conejo al ajillo




     Hoy toca un clásico, conejo al ajillo, está receta la he visto hacer en casa toda la vida, y quiero compartirla con vosotros. Es muy sencilla de hacer, y no tiene muchos ingredientes, pero si lleva bastante tiempo realizarla.
     Espero que os guste.


     INGREDIENTES 
     Para 2 personas
     
     - 1/2 conejo
     - 1 cabeza de ajo
     - 1 cebolla pequeña
     - 1 cucharada de tomillo
     - 1 hoja de laurel 
     - 1 vaso de vino blanco
     - 1 vaso de agua
     - 1 guindilla (opcional)
     

     En una cazuela de barro con aceite, frie el conejo salpimentado, a fuego lento, cuando este bien doradito, retiralo, y en el mismo aceite dora la cebolla, el ajo y la guindilla, y el picados, también a fuego lento. Cuando estén dorados, añade el conejo de nuevo, junto con el vino y el agua, el tomillo y el laurel y deja cocer a fuego lento hasta que reduzca la salsa.
     

lunes, 3 de marzo de 2014

Patatas revolconas




     Hoy propongo una receta tradicional, es muy fácil de hacer, pocos ingredientes, poco tiempo de preparación y muy apropiada para estos días de invierno.

     INGREDIENTES

     - 1/2 kg de patatas
     - 1 diente de ajo
     - Sal
     - pimienta negra
     - Pimentón de la Vera
     - 2 guindillas cayenas
     - Aceite
     - Torreznos


     En una cazuela ponemos a cocer las patatas enteras, peladas y, lavadas en agua con un chorrito de aceite de oliva y sal, mientras se cuecen, (unos 20 o 25 minutos) en una sartén con aceite de oliva freimos los torreznos, escurrimos y reservamos, con 4 cucharadas del aceite de los torreznos, doramos el diente de ajo en láminas, y las guindillas desmenuzadas a fuego lento, cuando doren, retira la sartén del fuego y añade dos cucharadas soperas de pimentón y remueve para que no se queme el pimentón. Añade esto y los torreznos a las patatas cocidas (escurridas) y remueve y machaca las patatas con un tenedor.
     No las pases por un pasa pures o por un chino, pues no es un puré de patata.
     Sirve caliente.
     Espero que os guste.

sábado, 1 de marzo de 2014

Crema de puerros




     Hoy voy a preparar algo sano, una crema de puertos, es barata, con pocos ingredientes y fácil de hacer.


     INGREDIENTES (2 personas)

     - 3 puerros
     - 1 patata grande
     - 1/2 cebolla
     - 300 ml de leche
     - 150 ml de caldo de verduras (también puedes utilizar agua o caldo de pollo)
     - 2 quesitos (opcional)
     - Aceite de oliva

     En una cazuela con 4 cucharadas de aceite, pon a rehogar los puertos, y las cebollas y las patatas a punto de sal, a fuego lento y, durante unos minutos, a continuación añade la leche y el caldo y deja cocer a fuego lento durante 10 minutos, añade los quesitos y deja cocer durante otros 5 minutos sin dejar de remover, retira del fuego, pasalo por la batidora, y luego por un chino, o un colador.
     Servir caliente.
     Espero que os guste.

viernes, 3 de enero de 2014

Tempura de menestra de verduras



     Está receta es muy sencilla, es otra forma de comer verdura y, a mi, me a parecido que está muy bueno, espero os guste.


     INGREDIENTES

     - Un frasco de menestra de verdura
     - Huevo
     - Harina

     Escurre bien la verdura, y reboza en huevo y harina ( en este orden) y frielo en aceite bien caliente, escurre y sirve caliente.

     Si quieres puedes hacer tu mismo la menestra, pero te llevará más tiempo.

     En una cazuela con agua y sal pon a cocer patatas, zanahorias, guisantes y judías verdes, cuando estén cocidas escurre, y ya puedes hacer la tempura.